Las hidroestufas de pellets para radiadores han sido diseñadas para aquellos que les gusta mantener su casa caliente de una forma bio y barata. Se trata de un tipo de estufa que se puede adaptar a todo tipo de viviendas, ya que, gracias a su potencia, es capaz de controlar la temperatura del ambiente y del agua, de una manera cómoda y limpia.
La forma de funcionar de este tipo de hidroestufas es muy sencilla. Conectamos la estufa a nuestro radiador, y este, a través de sus conductos permitirá la distribución de calor por todo el hogar, de manera que funciona como si se tratara de una caldera. Además, de mantener el calor de la casa, también es capaz de calentar el agua sanitaria, por lo que podriamos sustituir la caldera por completo por una hidroestufa de pellets.
Antes de adquirir una hidroestufa de pellets para radiadores, tenemos que tener en cuenta una serie de características, para asegurarnos que se adapta a nuestras necesidades.
La potencia es una de las características más importantes de este tipo de estufas. Tenemos que tener en cuenta que a mayor rango de potencia, más capacidad de calefacción tendrá nuestra hidroestufa. Dicho de otra manera, a mayor potencia, más metros cuadrados podremos mantener calientes en nuestra casa. Las hidroestufas tienen un amplio rango de potencia, que van desde los 12kW (pueden calentar pisos y casas de hasta 90m2) hasta los 25kW (fantásticas para casas de hasta 250m2)
Obviamente, y a pesar de que la potencia es determinante, podemos adaptar todo tipo de hidroestufas al tamaño de nuestra casa. Por lo que, por ejemplo, podemos adaptar una hidroestufa de 25kW a una casa de 90m2. El gasto en sacos de pellets será mucho menor, lo que conlleva al posterior ahorro económico en este tipo de combustible.
La carga máxima de pellets está directamente relacionado con el tiempo de combustión total que nuestra hidroestufa puede mantener nuestra estancia y nuestro agua caliente. A mayor capacidad de carga de combustible, mayor tiempo de combustión total podremos mantener la temperatura. Para que nos hagamos una idea aproximada de cual puede ser la capacidad máxima de combustible que pueden almacenar en su interior este tipo de estufas te ponemos un ejemplo: Una hidroestufa de pellets de 25kW puede almacenar un total de 30kg de pellets en su interior.
Como hemos comentado anteriormente, el tiempo de combustión máximo que nuestra hidroestufa de pellets puede soportar, dependerá de la carga máxima total y del consumo de combustible que tiene.
Lo ideal, sería que nuestra estufa mantuviera la temperatura un mínimo de 10 – 12 horas, de tal manera que nos aguante el calor un día.
Si eres de los que se preocupa por la estética de tu casa, tienes que tener en cuenta el diseño de este tipo de estufas, ya que posiblemente, tengamos que tenerla a la vista en una estancia o directamente en el salón de casa. Por lo general, y dado los tiempos que corren actualmente, el fabricante tiene esto en cuenta y trata de realizar un diseño minimalista que ya no sólo nos ofrezca calor, sino que además forme parte de la decoración de tu hogar.
Otro de los aspectos importantes en este tipo de estufas, es la salida de humos. Dada la combustión que se realiza en su interior, estas estufas deben garantizar una salida de humos limpia por su parte trasera para que nosotros podamos adaptarla al lugar donde queremos instalar nuestra hidroestufa de pellets. Además, dado que tendremos que conectarla con un radiador, también es importante que lo tengamos en cuenta a la hora de la compra.
Una de las preguntas más frecuentes que me hacen los clientes, es el ahorro económico que me va a suponer instalar una hidroestufa de pellets en mi casa. Como siempre digo, este tipo de cálculos lo tenemos que coger con pinzas, ya que en el consumo de nuestra caldera intervienen más factores además de la calefacción del hogar, pero hagamos un cálculo aproximado.
Para la realización de nuestros cálculos, vamos a centrarnos en una de las energías más económicas que existen, el gas natural, ya que todo tipo de comparación con calderas de luz o gas propano es absurdo, ya que son energías muy caras.
Supongamos, además que el precio de 1 kg de pellets es de 0,33€
Supongamos los siguientes datos por mes.
Total de consumo anual: 2.530 €
Este cálculo es más complejo, pero hagamos un estudio aproximado.
Total de consumo anual: 993 €
Es decir, el ahorro económico que nos ofrece las hidroestufas de pellets para radiadores con respecto a una caldera de gas natural (importante tener en cuenta que estamos haciendo cálculos con respecto a la energía más barata) sería de 1537 euros.
Los pellets están considerados como una de las energías biomasa sólidas con más actualidad en el mercado. Si te estás preguntando cuál son los mejores tipos de pellets te podrían servir para utilizar como combustible, te los dejamos a continuación:
A continuación, dejamos una serie de vídeos, donde podéis ver como instalar este tipo de estufas.
Estos vídeos los ha realizado Jesús Marcos, una de las personas que, posiblemente, más conocimientos tienen sobre el uso de calderas y aparatos calefactables de España. Te animamos a que te suscribas a su canal para que estés al tanto de las novedades en este ámbito.
Ya hemos hablado del ahorro económico que puede suponer instalar una hidroestufa de pellets para radiadores en nuestro hogar, pero es importante, además, destacar otra serie de ventajas y beneficios que nos puede aportar.
Si eres una persona que quiere contribuir con el medio ambiente, gracias a las nuevas energías eco que vienen pegando fuerte en el mercado y además, estás buscando un sistema de calefacción que salga económico al medio largo plazo, sin duda una hidroestufa de pellets para radiadores es una gran solución que se adapta a la perfección a ti.
Dado el precio inicial de este tipo de estufas, podemos considerar que en apenas 2 o 3 años, habremos rentabilizado la compra inicial y a partir de entonces, nuestro bolsillo se verá beneficiado gracias a lo barato que sale comprar los pellets de madera.