Las hidroestufas de pellets insertables son utilizados frecuentemente para sustituir nuestra vieja chimenea y dar un toque de originalidad al salón de nuestra casa. Se trata de una estufa que va a permitir repartir el calor por toda a la casa, a la vez que dará un toque de decoración al hogar.
Son más limpias que las chimeneas tradicionales dado que usan energía biomasa como el pellet que apenas dejan cenizas después de su combustión. Los pocos residuos que dejen, pueden ser limpiados fácilmente a través de una aspiradora y en apenas 2 minutos, tendremos nuestra hidroestufa limpia para ser utilizada nuevamente.
Antes de adquirir una hidroestufa de pellets insertable, debemos atender a una serie de características para que nuestra nueva estufa se adapte a la perfección a nuestra chimenea y la podamos añadir sin problemas
La potencia en una hidroestufa de pellets insertables, es fundamental. Para poder garantizar que nuestra casa va a permanecer caliente, debemos asegurarnos que la potencia que va a tener nuestra estufa sea lo suficientemente alta para que satisfaga nuestro volumen de casa. Esto no suele ser un problema, ya que este tipo de hidroestufas vienen preparadas para calentar casas de hasta 400 metros cúbicos. Sin embargo, es un punto a tener en cuenta.
Para que nos hagamos una idea de esta relación, podemos tomar que una hidroestufa de pellets insertable de 17kW, puede llegar a tener una cobertura total de 387 metros cúbicos y 130m de suelo radiante.
Otro punto a tener en cuenta antes de comprar una hidroestufa de pellets insertable, es la carga máxima de pellets que puede almacenar en el interior de su habitáculo. De ello dependerá, entre otras cosas la cantidad de horas que puede mantener nuestra casa y el agua sanitario caliente.
El consumo de este tipo de estufas, no suele ser realmente muy alto, pero dependerá en gran medida de ciertos parámetros que debemos tener presentes. Cuanta más temperatura precisemos en nuestro hogar y más volumen calefactable necesitemos, obviamente, más consumo realizará nuestra hidroestufa. Este parámetro se mide en kg/h y para hacernos una idea aproximada de cuanto podemos gastar, añadiremos que lo habitual es que las hidroestufas de pellets gasten entre 1 – 3,5 kg/h.
Dependiendo de los dos parámetros anteriores (carga máxima de pellets y consumo) va a variar nuestra autonomía. Y es que es una de las características fundamentales que tenemos que tener presente antes de adquirir este tipo de estufas.
Lo habitual para este tipo de hidroestufas es que este valor esté entre 7 y 21 horas.
Dado que vamos a instalar la hidroestufa en una chimenea, es fundamental tener en cuenta las dimensiones de esta y así, se adapte a nuestras necesidades. Aún así, estas estufas vienen con embellecedores que hará que las juntas queden perfectamente selladas.
Posiblemente es uno de los aspectos en los que menos se fija la gente y que debemos tener presentes a la hora de comprar una hidroesfufa de pellets para insertar en nuestra chimenea. Aunque estas estructuras apenas hagan ruido, lo cierto es que algo hacen. No es un ruido molesto, al contrario. Se trata del típico sonido con el que muchas personas se relajan mientras disfrutan de ver la llama encendida en el interior del habitáculo. Sin embargo, hay personas que son sensibles a los ruidos y es una especificación que tenemos que tener en cuenta antes de la adquisición.
Dado que vamos a insertar la estufa en nuestra chimenea, tenemos que tener presente la salida de humos para que podamos garantizar una combustión limpia y fiable.
Una de las cuestiones que más me hacen los clientes, es el ahorro económico que me va a suponer instalar una estufa de este tipo en mi casa. Como siempre digo, este tipo de cálculos lo tenemos que coger con pinzas, ya que en el consumo de nuestra caldera intervienen más factores además de la calefacción del hogar, pero hagamos un cálculo aproximado.
Para la realización de éstos, vamos a centrarnos en una de las energías más económicas que existen, el gas natural, ya que todo tipo de comparación con calderas de luz o gas propano no es orientativo, ya que son energías muy caras.
Supongamos los siguientes datos por mes.
Total de consumo anual: 2.530 €
Este cálculo es más complejo, pero dado que podemos adquirir el kg de pellets en torno a los 0,33 € en el mercado, hagamos un estudio aproximado.
Total de consumo anual: 993 €
Es decir, el ahorro económico que nos ofrece las hidroestufas de pellets insertables con respecto a una caldera de gas natural, sería de 1537 euros. Por lo que, dado el precio de venta al público de este tipo de estufas, podemos decir que en apenas 2 años, hemos rentabilizado nuestra compra y a partir de entonces, podremos empezar a ahorrar en nuestro sistema de calefacción.
Los pellets están considerados como una de las energías biomasa sólidas con más limpias del mercado. Si te estás preguntando cuál son los mejores tipos de pellets te podrían servir para utilizar como combustible, te los dejamos a continuación:
Ya que posiblemente te estés preguntando cómo se instala y cómo se usan las hidroestufas de pellets insertables, te dejamos un vídeo donde nos hacen un resumen de como llevar hacer la puesta en marcha.
Ya hemos hablado del ahorro monetario que puede suponer instalar una hidroestufa de pellets insertables en nuestra casa, pero es destaquemos otra serie de beneficios que nos pueden otorgar en nuestro día a día.
Si eres una persona que quiere contribuir con el medio ambiente, gracias a las nuevas energías eco que vienen pegando fuerte en el mercado y estás buscando un sistema de calefacción que suponga un ahorro para tu bolsillo al medio-largo plazo, sin duda una hidroestufa de pellets insertable, es una solución magnífica para ti.
Dado el precio inicial de este tipo de estufas, podemos considerar que en apenas 2 años, tendremos rentabilizado nuestra inversión inicial, y a partir de ese momento, podremos empezar a ver como la compra una hidroestufa de pellets insertable ha salido más barato de lo que pensabamos en un principio.